Teatro Foro
Participar en el proceso de creación de piezas de Teatro Foro que finalmente serán representadas. Estas piezas muestran un problema o conflicto que afecta a una comunidad, cuya dramaturgia es construida a partir de los relatos de los participantes.
La comunidad que asiste a la representación tendrá la oportunidad como público de expresar, a través de un diálogo conjunto, sus ideas y experiencias con respecto al conflicto representado, para posteriormente formular propuestas que permitan transformarlo.
Los espectadores y espectadoras podrán transformarse en espectActores y espectActrices al intercambiarse por los personajes de la obra para mostrar actuando, sus propuestas de cambio. El teatro foro posibilita que los ciudadanos como artistas críticos, ensayen y desvelen su realidad.
Teatro Comunitario
Ofrecer la posibilidad de participación en un proceso artístico de creación colectiva e intergeneracional para desarrollar con las personas de una comunidad.
El Teatro Comunitario muestra las historias de la comunidad a partir de las narraciones que sus miembros cuentan en su propio entorno. Historias de vida que ellos mismos representarán en clave de teatro para compartir con sus conciudadanos, ayudando a recuperar la memoria comunitaria…
visibilizar situaciones de la vida cotidiana e incrementar el sentido de pertenencia a la comunidad.
Teatro Encuentro
Participar en la creación de monólogos donde cada participante elige un tema de interés social sobre el que trabajar que, de alguna manera, le esté afectando a nivel personal. Convertimos el relato en una representación teatral sencilla utilizando distintos objetos y vestuario que lo facilite.
Salimos en grupo al espacio público a representar nuestros relatos individuales, transformando el lugar: la plaza, el parque o el espacio elegido, en un conjunto de microteatros con un actor, donde el público…
En pequeños grupos, deambula de uno a otro participando tras la representación en un diálogo conjunto sobre la temática compartida.